martes, 4 de junio de 2019

De vueltas

 

He vuelto, después de muchos intentos, pero he vuelto. Leo relatos del pasado y después de tanto tiempo, aun me veo reflejado, que diablos, no he vuelto. 

Sigo siendo el mismo, con los mismos miedos y los mismos sueños, eso sí, un poco más oxidados. 

Con la misma certeza de seguir viendo al niño que nunca se fue, al joven intenso que escribía poemas a cambio de recompensas, al David de hoy que ríe cuando lee estas cosas.

No tengo ninguna prisa por crecer, por vencer mis miedos, por hablar en serio. 

Sigamos jugando a escondite que ya vendrá el momento de morir por fuera, y ay que miedo, también por dentro.

viernes, 18 de abril de 2014

Cabo de Gata









Y si el Sol deja de brillar, que no sea por nuestra culpa, si los caminos se acaban, construiremos nuevas veredas, si el agua se evapora, cantaremos al alba canciones ya olvidadas de cantantes que nunca conocimos. En los huecos de las rocas en los que habitan las alimañas, crearemos nuestro hogar, jubilados en un sueño del futuro, en un espejismo del pasado, en un oasis del presente. 

martes, 19 de marzo de 2013

Buscando Miami

"Si quieres acabar con un buen trabajo tienes que rodearte de la mejor gente, el fotógrafo sólo es un porcentaje más de la suma de todos los factores, modelo, maquillaje y estilismo lo es casi todo" Este es el consejo que me dieron una vez y que no olvidaré nunca, sólo con humildad y trabajo en equipo se pueden conseguir trabajos con los que te sientas realmente realizado, este es uno de ellos. Agradecer a Sonia una gran profesional con la que he tenido el placer de trabajar ya en otras ocasiones, a Noemi Nohales, toda una garantía de profesionalidad de la cual no puedo decir nada malo y no sólo por el parentesco que nos une y a Susi Alonso de MAAM Retouching que se ha encargado del retoque y aparte ha estado presente en la sesión echando un cable en todo lo que fuera necesario, gracias a todas por vuestra ayuda y vuestra paciencia.









domingo, 3 de febrero de 2013

WEB

El viernes hice una sesión muy gratificante, sólo con constancia y trabajo conseguiré mejorarme a mi y a mi web, pronto nuevos trabajos, que la harán un poco más visible, aunque ya pienso en la versión 2.0.

domingo, 21 de octubre de 2012

Un poco de Portobello en mi vitrina

Volver a Londres siempre es agradable y más cuando tienes allí el mayor motivo por el que ir,  me prometí no volverme loco y no hacer mucho turismo, pero al final no lo puedes resistir y en contadas excepciones fui a los lugares más frecuentados por nosotros los turistas. 
El viaje fue increíble pero como este es un blog de fotografía me limitaré a contar las dos cosicas tan bonicas que me he traido para casa.
Ya sabéis que soy un ansia y no me puedo resistir a comprar toda cámara antigua que se cruce en mi camino, Londres es un mal sitio para mi, podría gastarme el jornal entero en cámaras y cámaras y pasar el resto del año comiendo arroz blanco, esos sí tendría una colección de cámaras inmensa. 
El caso es que fuimos a Portobello y allí casi me da algo. Yo ya había estado en otra ocasión y me pareció que no era para tanto, claro, iluso de mi, había estado entre semana y el mercado lo ponen el sábado. Hay muchos puestos de cámaras y la verdad que me supe controlar y elegí el mejor puesto, si hubiera optado por comprarme en el primer puesto que vi una Polaroid que vi me hubiera arrepentido porque tendría que haber rechazado a una de estas dos maravillas.
Son dos cámaras maravillosas, una por su estado de conservación y por lo bonita que es, la Kodak Brownie Flash B, con la que de seguro haré unas cuantas fotos. Y la otra por tratarse de una de las cámaras más vendidas y mejores de la historia la Olympus Trip 35, la cual creo que se convertirá en una fiel compañera de viaje. Las dos son dos grandes joyas de la historia de la fotografía y podría contaros mil cosas de ellas, pero creo que voy a esperar a ver como se portan cuando haga unas cuantas fotos con ellas, mientras os dejo alguna foto. Ah por cierto, las dos cámaras 50 libras un precio que creo que está bastante bien, quizá podría haber regateado, pero si no sé regatear en español, dudo que sepa en inglés.



miércoles, 9 de mayo de 2012

Cantares

En ocasiones los sueños son más fáciles de cumplir de lo que parece, no siempre cumplir uno de ellos necesita una gran suma de dinero o un gran esfuerzo, ni siquiera trabajar duro para conseguirlo, a veces, o al menos en mi caso, basta con cumplir propósitos. Este que os cuento a continuación era uno de mis sueños, ahora ya cumplidos.

No sé que extraña relación me une al mar, debe ser el hecho de haber nacido cerca de él, soy una persona con la necesidad de tenerlo cerca, y esto les pasa a muchos de los que han nacido en la costa, no obstante, mi caso es raro, porque no sé nadar y por tanto no soy el típico ejemplo de persona que cuando llega el verano está de cala en cala buceando ni haciendo unos largos en la playa. A mi me basta simplemente con mirarlo, no necesito más.

Hace un par de años me propuse ir andando de Alicante a San Juan pueblo, sé que mucha gente lo hace por Santa Faz, pero mi camino era algo diferente, se me antojó ir pero por la playa, atravesando calas y acantilados. El camino es el doble de largo que el primero pero también infinitamente más bonito.

Así que aprovechando que no tenía un duro y que todo el mundo estaba en el SOS me dispuse a cometer mi sueño gratuito.

Iba a poner el itinerario del recorrido, pero resultaba un poco pesado, así que en el mapa de pongo a continuación se puede ver, básicamente todo se resume  en que fui en todo momento por el mar, exceptuando un pequeño tramo por la albufereta donde hay unos edificios que no permiten el paso, una lástima, sin embargo, fue menos tramo del que yo creía ya que pronto (antes de llegar al Hotel Mio Cid) entré a la playa para seguir mi recorrido. Sin duda alguna el tramo desde el Mio Cid hasta la playa de San Juan fue el mejor, atravesando calas y practicamante solo, la sensación de soledad hizo que el recorrido fuera algo mágico. Creo que pierdo el tiempo explicando lo que sentí, porque jamás lo conseguiría, solo puedo poner el ejemplo de cuando me daba la vuelta y veía desde lejos todo lo que había atravesado al fondo y saber que vienes desde tan lejos gratifica (tercera foto).

Andar es de las pocas cosas que aun tenemos gratis, nadie nos puede quitar eso, incluso andando por el camino que quería en algún momento tuve que variar mi recorrido, ya que la incompetencia y la corrupción de algunos dirigentes que hemos tenido, ha hecho que se construyera donde no se podía y que edificios particulares se apropien de un patrimonio que es de todos, sin embargo, desafiar esas leyes e ir por donde en teoría, toda la vida, pensaba que no se podría ir, fue una sensación única.
Como conclusión diré que tardé cuatro horas y veinte minutos e hice unos veinte kilómetros.
Volveré a hacerlo, porque como me dijo un amigo una vez, "si quieres hacer algo, hazlo".
Os invito  a todos a que me acompañéis.






sábado, 28 de abril de 2012

Cámaras Clásicas

Hoy me ha regalado mi amigo Manu un libro espectacular, un libro que sin duda alguna va a hacerme pasar horas y horas frente al ordenador buscando en ebay todas esas preciosidades que aparecen dentro de él. El libro se llama Cámaras Clásicas y es un libro estupendo que habla de eso mismo, la portada no la he encontrado por internet pero creo que el libro es una traducción del famoso libro Clasic Cameras. El libro está escrito por Colin Harding y la verdad que pinta bastante bien. Yo sólo puedo decir que este es el mejor regalo que se le podía hacer a un loco de las cámaras como yo. En fin... me voy a buscar en ebay.

Como no encuentro la portada os dejo una de las cámaras que aparecen en el libro que más me ha llamado la atención. (Sí, es una cámara, no me he tomado nada raro, tiene esa preciosa forma de reloj).



lunes, 20 de junio de 2011

Inquiro, vídeo promocional


Aquí os dejo la promoción que he hecho para el grupo alicantino Inquiro, son un grupo que va a dar mucho que hablar, sino lo ha hecho ya... vienen de ganar el Circuit Rock y prometen dar mucha caña. Aparte de grandes artistas son grandes amigos, aquí os dejo el vídeo promocional que les hice junto a algunas fotos. Las podréis ver todas aquí, espero que os gusten.

Spot Gala Robles



Aquí os dejo un vídeo que grabamos en Madrid y que por fin ha visto la luz, fue un rodaje intenso a la vez que divertido. En él vemos a Gala Robles, toda una artistaza que desprende energy en cada paso que da. No os lo perdáis.
Una producción de Moana Producciónes donde trabajé como auxiliar de cámara.

En busca de Doménikos, (proyecto fin de carrera)

Otro paso más al frente, otra puerta cerrada y muchas más a la vista por abrir... la verdad que ya hace unos meses que presenté este proyecto, pero hoy, que han presentado los proyectos que iban a Junio, me he dignado a actualizar.
Este es mi proyecto de fin de carrera, su nombre En Busca de Doménikos. El trabajo consiste en una búsqueda personal del apostolado de El Greco, donde los personajes que aparecen en él tienen un toque de ambiguedad, ambientados en el mundo gay, de la noche y de la moda.
Este proyecto tiene inspiración en autores como Rivera, Hendrik Kerstens, Pierrre Gonnord, David Lachapelle y obviamente, el propio Greco.
En él busco encontrar las personalidades de los distintos apóstoles ambientados en este mundo que quiero retratar, siempre buscando la conexión con la vida del apóstol original.

Ha sido un proyecto apasionante y laborioso a la vez, no hubiera sido posible sin la ayuda de Rocio Calvente, Noemi Nohales, Sandra Vázquez, Patricio Giacomino y por supuesto, sin mis apóstoles.

Gracias a todos ellos y a seguir creando, aquí os dejo la galería con toda la obra.

Galería de fotos

viernes, 3 de junio de 2011

Spot Gioseppo Kids




Aquí os dejo el nuevo vídeo que hicimos para la firma de calzado Gioseppo, fue un día muy divertido donde la presencia de los niños animó bastante el rodaje.
Una producción de Moana Producciones donde participé como Ayudante de Cámara.

martes, 24 de mayo de 2011

I love Plastic

Mi cumpleaños fue hace ya algo más de un mes, sin embargo los regalos no paran de llegar, casi los prefiero así, que vengan poco a poco que todos de tirón, aquí tenéis el último de ellos directo desde New York. Un libro completisimo sobre cámaras de plástico o Toy Cameras, para un loco de las cámaras como yo, todo un placer. Ahora me tengo que contener y no comprarme las cuarenta cámaras que salen ahí.
Gracias sister por el regalo.

miércoles, 11 de mayo de 2011

"Impossible Truño"

Y vaya si lo fue, antes de todo dejar claro que es posible que haya tenido mala suerte con este cartucho, pero también ha ayudado que el producto en sí es un poco basura.
Vivimos tiempos retro, lo antiguo mola, y mola mucho. Matamos por esos vinilos que se rayan una y otra vez, por las Converse que tu madre te compraba de pequeño y tu tanto odiabas, por las series de nuestra infancia y por las galletas de Dinosaurios.
También pasa lo mismo con las Polaroid, lo Pola, Mola, y más en estos tiempos, se ha puesto muy de moda, hay cantidad de programas para teléfono y ordenador que emula el efecto de estas. Parece que una foto ya no es buena sino tiene un toque retro.
Para aquellos que no hayamos tenido la oportunidad de disfrutar con todos nuestros sentidos la sensación de disparar con Polaroid hacerlo ahora no tiene precio, o debería decir que si que lo tiene, el precio ronda entre los 20 y 30 euros, dependiendo de donde lo compres y se llama Impossible Project y como ya os comenté alguna vez y ya sabéis la mayoría es un proyecto para sacar cartuchos de Polaroid, pero el problema es que son tan perfectos como una silla de dos patas.
He visto muchas fotos interesantes por ahí, sin embargo, contaré mi experiencia, que no ha sido del todo buena.
Utilicé una Polaroid 1000 una de las más bonitas de la marca, sin embargo ésta, no tiene flash y en ocasiones la falta de luz te puede jugar una mala pasada, y más con una película tan sensible como esta.
No quiero dejar sensaciones banales en esta entrada, así que me centraré en contaros una a una las ocho fotos que he disparado. (si, ocho, otra cosa que no se entiende es por qué tan pocas, Polaroid solía fabricar películas de diez, en todos los aspectos).

- La primera de ellas curiosamente me salió bien, es una foto de mi padre que hice a pleno Sol, no compensé la exposición, como se me aconsejaba en la pagina del proyecto imposible y rápidamente me la metí al bolsillo siguiendo las instrucciones. Aunque un poco empastada y sobreexpuesta la foto salió que es bastante, eso sí, mi bolsillo acabó manchado de la pasta azul de la foto, gran idea eso de meterla en el bolsillo, sí.

- La segunda fue un completo desastre, cenando en casa con unos amigos les hice una como recuerdo, teniendo en cuenta que no tiene flash compensé un poco la exposición, pero ésta, me salió negra como la cueva de Batman. Primer fracaso.

- Al día siguiente hice una a mi conejo, el cual disfruta mucho dejándose hacer fotos, obviamente quité la sobreexposición que le puse el día anterior y dejé el dial en el centro, salió blanca, blanca, aunque se intuye una sombra. Segundo fracaso.

- El otro día por probar le hice una foto a Leli de espaldas, a ver si le sacaba punta a la dichosa cámara, algo salió.

- La quinta foto se la he hecho a Leli también, (lo que tiene que aguantar la pobre) y a pesar de que había luz la he sobreexpuesto un poco, y parece que ha salido algo aceptable tirando a bien.

- La sexta foto ha sido otro fracaso, la he hecho en el baño un poco sobreexpuesta y a medio camino se ha quedado atascada y ha salido quien sabe que cosa... como dicen que es crucial que los 15 primeros segundos no le de luz no le he hecho caso a lo que ha salido.

- La séptima ha sido ya para terminar de enamorarme de estos cartuchos, después del atasco la cámara no disparaba, así que me he tenido que meter en el cuarto oscuro y abrirla y toquetear, he conseguido que vaya, pero claro... sorpresa, la cámara interpreta que es la primera y te sale una como si fuera la banda negra de protección, ni que decir tiene que ha salido toda blanca.

- Y la última ha sido una foto hecha por hacer, con más ganas de acabar el cartucho y actualizar el blog con mis desventuras que otra cosa, he vuelto a intentar hacerme la foto del baño, la que se quedó a medias a ver si había influido mucho que se hubiera atascado y bueno... que os puedo decir, que la daré por buena porque al menos se intuye la cámara.

Así que no lo dudéis hijos mios, uniros al carro del proyecto imposible, eso si, yo seguiré con mi Fuji Instax, que no me da problemas y me las saca todas en colorcito bonito.

Aquí os dejo la galería de Flickr de esta cámara. Polaroid 1000.

Posdata, mientras escribía esto he sentido un temblor ligero, ha sido un pequeño terremoto, me ha valido para saber valorar la vida, así que me voy a dejar de pajas mentales y me piro a dar una vuelta.