martes, 31 de agosto de 2010

1990 fue un buen año

Acabo de cargar la Kodak Instamatic 133-x que me regaló mi buena amiga Lorena y ya tengo ganas de revelarlo, esta vuelta al analógico me ha traído muchas cosas buenas, entre otras, la sensación de no saber lo que va a salir en muchos casos. Sin ir más lejos acabo de cargar esta cámara con un carrete caducado en 1990, toda una reliquia vaya...
Kodak dejó de fabricar este tipo de carretes específicos para estas cámaras hace tiempo pero aun se pueden encontrar algunas remesas no muy caras por Internet. Este lo compré en Ebay a un vendedor de Inglaterra por unos doce Euros. Ya tengo ganas de ver que es lo que sale, de seguro que los colores serán una pasada, en la caja pone: "Protéjala del calor, procese lo antes posible, los colorantes pueden cambiar con el tiempo" así que imaginaros después de veinte años.
Bueno, que cuando lo revele ya colgaré algo, impaciente me encuentro.

martes, 24 de agosto de 2010

Polaroid 1000







Quien me conoce bien sabe que soy una persona de obsesiones, la obsesión que me ha dado últimamente ha sido la de coleccionar cámaras antiguas. Cansado del digital he decidido tirar más con analógico, esto no quiere decir que vaya a mandar a mi 40D al carajo, no, sólo que ahora quiero repartir mi amor con más cámaras deseosas de cariño.

Hace dos años y pico tuve la suerte de tener en mis manos la Polaroid 1000, una cámara que siempre he querido, ya os hablé en una entrada anterior de mi enamoramiento profundo hacia estas cámaras y este modelo sin duda es el que más me gusta de la firma. Bueno a lo que iba, hace dos años la Señorita Lauris se compro esta cámara, yo, como envidioso que soy la he tenido en la cabeza durante estos dos años y medio. Coincidió que se la compró en fechas cercanas a mi cumpleaños y no pudo hacerme mejor regalo que una foto de gran valor, y no solo valor sentimental, el que tiene para mi, sino valor físico, porque por aquel entonces el futuro de la fotografía instantánea se las veía muy negras con el anuncio de Polaroid del cese de la fabricación de todas sus películas. Hoy gracias a los chicos de The impossible project el futuro se ve mucho más despejado y de hecho creo que el tema va a dar fuerte. Tanto es así que desde la misma empresa de Polaroid han fabricado una nueva película para una nueva cámara, no tiene mucho sentido hacerlo cuando habían dicho que no volverían a fabricar la valiosa película instantánea, no sé, a mi todo esto me huele a chamusquina y no descarto que desde Polaroid den marcha atrás y vuelvan a darnos una alegría.

Yo mientras seguiré con mi Fuji Instax hasta que los de The Impossible Project consigan sacar un producto bueno, en color y barato... que no creo que tarden.Os adjunto una foto de la cámara que he recibido esta mañana y otra de la foto que nos hizo Laura allá por Abril del 2008.

jueves, 19 de agosto de 2010

Rayos y Retruecanos

Me maravillan las tormentas de verano, me gustan esos invitados incómodos que aparecen cuando menos te lo esperas, yo hoy me iba a Tabarca, pero he pensado que igual el clima no acompañaba demasiado y pasaba de tener una experiencia próxima a la muerte en el Kontiki.
Frustrado el plan, pensé en cazar algun rayo con mi cámara, pero no ha habido suerte, desgraciadamente todos los rayos se encontraban en el único punto de la casa donde no tengo vistas al exterior. Alguno apareció por mi ventana, pero simplemente para reírse de mi. Bueno, seguiré a la caza del rayo perfecto.
Mientras os dejo una bonita foto de nubes, que creo que ha sido lo más fructífero que he sacado de una tarjeta de 4gb llena de fotos sin rayos. Redimonis!!

lunes, 16 de agosto de 2010

Monerias varias

He leído hoy que Leonardo Da Vinci tenía trastorno por déficit de atención, siempre estaba distraido, perdía el interes e iba de un proyecto a otro, dejando muchos a medias. Yo que soy un poco hipocondriaco no debería leer esas cosas.
Aunque claro, si tener ese trastorno es sinónimo de ser uno de los mayores artistas de la historia, creo que no me importa tanto.
Esta entrada absurda la cuelgo para automentalizarme de que:

a) Tengo que dejar de mirar cámaras en Internet.
b) Tengo que abandonar mi juguete nuevo del que os hablaré en una próxima entrada.
c) Tengo que retocar cientos de fotos, así que al tajo y a dejar de seguir flipandome.

Os dejo una foto de cuando estuve en el Louvre, dicen, que al fondo se encontraba la Mona Lisa, a día de hoy, me cuesta creerlo.

sábado, 14 de agosto de 2010

Se le apagó la luz (Elegía a mi vieja cámara)

Las noches de desenfreno nunca volverán a ser lo mismo, el hueco de mi bolso, clama tu presencia, mi muñeca desnuda reclama tu cuerda entrelazada entre sus venas, mis ojos vacíos exigen un último destello. Compañera de fatigas, nadie como tú me aguantó tanto, nunca te quejaste, nunca te pareció tarde para volver a casa. Tu batería nunca me abandonó en el momento más inoportuno y tu memoria ha guardado más instantes que la mía propia. Tus recuerdos son los mios, plasmados en papel, sin ellos, hoy habría olvidado tantas noches... Sufrimos caídas juntos, pero siempre te levantaste a mi lado, cada Lunes me recordabas lo vivido durante el fin de semana... Nadie como tú, nadie.
Se te apagó la luz una noche tórrida de Agosto, cuando menos lo esperaba, cuando yo alardeaba entre mis amigos lo dura que has sido, cuando mis dedos quedaron inquietos sin botón al que apretar. Supiste hacerme feliz y darme una última instantánea con la que recordarte vieja compañera. Te quedaste con los ojos abiertos y dijiste adiós. Nada pude hacer, nada para cerrarte los ojos y pagar a Caronte tu travesía a la otra orilla de Estigia.

Con el objetivo abierto como en tantas ocasiones has estado, te digo adiós vieja Casio, han sido cinco largos años a tu lado, ojalá otras cámaras puedan decir que han aguantado tanto como tú.

jueves, 12 de agosto de 2010

Cosas que nunca se olvidan

Las primeras veces se suelen recordar, para bien o para mal, yo nunca olvidaré la primera foto que hice. Apenas recuerdo con que cámara fue, creo que era una de esas compactas tipo "comunión" en las que hacías ejercicio de pulgar para correr el carrete. Lo que sí que recuerdo es donde fue y las sensaciones que tuve, nos encontrábamos en Alcalá del Júcar, yo tendría unos seis años, era flaco y cabezón y cosas de la niñez, se me antojó hacerle una foto a mi padre, el resultado salió bien o al menos encuadrada que ya era bastante, recuerdo como cuando mi madre trajo a casa las copias dijo lo bien que había salido la foto y que podría hacerme fotógrafo, mi madre siempre tan exagerada, (quizá esa vez, sí tuviera razón).
Eran tiempos distintos, ahora no hay niño que se precie que no lleve una cámara digital o un móvil con cámara de tropecientos megapixeles, no sé si llegarán a tener el recuerdo de la primera foto que hicieron, como lo tengo yo, lo que seguro que tendrán serán miles de recuerdos de su infancia y eso me da tanta envidia...
En fin, yo me quedo con esta foto y con las ganas de volver a tener seis años.

Posdata: De pequeño ya tenía la manía de situar al sujeto a un lado del cuadro, que cosas.