jueves, 29 de enero de 2009

Robert Frank





Para empezar este nuevo periplo bloguero he decidido empezar por el que hasta la fecha ha sido el autor que más ha logrado emocionarme con sus fotografías, él es Robert Frank. Poco puedo decir que no se haya dicho de él, como breve resumen biográfico, diré, que es Suizo, judío y de una familia pudiente. No dudó en emigrar a los Estados Unidos, no por la opresión nazi, que no le afectó demasiado a su persona, pero sí al desarrollo de su obra, además, la pequeña Suiza le quedaba un poco corta. Hizo varios trabajos que él mismo se públicó como "40 Fotos" o "Perú", trabajos interesantes pero que lejos quedaba del mayor de sus trabajos, y de uno de los mejores libros de fotografía de todos los tiempos, que marcaría un antes y un después, "The Americans"
Uno de los aspectos que más atención me llama de la obra de Robert Frank es que tras recibir la beca de la John Simon Guggenheim Foundation se compra un coche y atraviesa Estados Unidos embarcando a su familia en el proyecto y llegando a hacer un total de 28.000 fotografías aproximadamente.
Quizá ese hecho de atravesar todo el país en su coche queda plasmado en esta obra y en cierto modo nos llena de una envidia sana que nos arrastra a arrodillarnos ante este libro y simplemente limitarnos a aplaudir, cosa que de buen gusto hacemos todos los que poseemos esta joya entre nuestras manos, el libro es una maravilla, contiene una introducción del escritor Jack Kerouac, autor de "En la Carretera" y lo podemos encontrar a un precio muy asequible, de la mano de la editorial La Fábrica.
Después de ese trabajo Frank se encaminaría más hacía el cine haciendo varios trabajos como Pull my Daisy, Sin of Jesus o el más importante de los tres, Cocksucker Blues, basado en un documental sobre los Rolling Stones que a día de hoy, aun no ha salido a la luz legalmente por ser demasiado perjudicial para los Stones, cuentan que Mik Jagger le dijo a Frank: "Hiciste un excelente film pero si dejamos que esto se presente en América, nunca más nos dejarán entrar"
Mas tarde volvería Frank a la fotografía con trabajos como "The lines of my hand" o "My and my brother", pero ninguno de ellos consiguió el calado en el publico como The Americans.

Así que no lo duden, sean un poco Robert Frank, cojan su coche y huyan allá donde el corazón, unos litros de super 95 y un par de tarjetas de memoria, o películas, en su defecto, les lleve.

2 comentarios:

  1. Bendito Facebook y sus enlaces! Muajaja! Ahora si q sabré cuando actualizas para visitarte!!

    yuju!

    PD: semifinal contra el Sevilla FC. A POR ELLOS!

    ResponderEliminar
  2. Has hecho que me interese más si cabe por este fotógrafo, que la verdad, creo que le tengo un poco de manía de lo bueno que es!
    Te agrego con tu nuevo periplo
    mua!

    ResponderEliminar